
El destacado y reconocido poeta nacional Juan Cameron ganó el premio del Concurso Juegos Florales, organizado por la Municipalidad de Elqui y auspiciado por Capel.
|
|
El X Concurso Literario Nacional “Juegos Florales de Vicuña”, este año recepcionó un total de 324 trabajos un 56% más que el año 2005 cuando se recibieron 184 obras poéticas. La labor del jurado fue difícil no sólo por la cantidad de trabajos provenientes de distintos puntos del país incluyendo Isla de Pascua y Archipiélago Isla Juan Fernández, sino sobre todo por la calidad de los mismos. Dicho jurado se reunió para deliberar el día sábado 10 de noviembre y estuvo integrado por Julio Piñones Lizama, académico de la Universidad de La Serena; por Pedro Pablo Zegers Blachet, investigador de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos; por Luis Aguilera González, escritor de la Sociedad de Escritores de Chile Filial IV Región; y por Matías Rafide Bacarce, miembro de la Academia Chilena de la Lengua. Los ganadores en esta versión fueron: Juan Cameron, de Valparaíso, quien obtuvo el primer lugar con su obra “Cuadernos de retratos” y recibirá la Violeta de Oro y 80 UF; Jaime Andrés Ramos Jauch, de Santiago, quien obtuvo el segundo lugar con su obra “El eco de las últimas cosas” y recibirá la Violeta de Plata y 45 UF; y Oscar E. Elgueta M., de Coquimbo, quien obtuvo el tercer lugar con su obra “Luces del puerto” y recibirá la Violeta de Bronce y 30 UF. Además le jurado decidió otorgar tres menciones honrosas a César Eduardo Cabello Salazar, de Temuco, por su obra “La cruz y las tinieblas”; a Mario Guillermo Contreras Cortés, de La Serena, por su obra “Huerfanías; y a Edmundo Herrera, de Santiago, por su obra “Breviario del fuego”. La premiación de este concurso, organizado por el Municipio de Vicuña y auspiciado por CAPEL, se efectuará en la capital elquina el lunes 10 de diciembre con motivo del sexagésimo segundo aniversario de la entrega del Premio Nóbel de Literatura a Gabriela Mistral. |
Correos de contacto
colectivolasilla@gmail.com
mariacris1954@gmail.com
“A la aurora, armados de una ardiente paciencia,
entraremos a las espléndidas ciudades”.
7 comentarios:
Jurado integrado por hombres, ganadores hombres.
Sin comentarios
Estoy absolutamente de acuerdo. Cris
No creo que haya que ser tan negativo (o negativas) respecto de la preferencia sexual.
Es mas saludable creer que todo fue honesto. Ante tanta corrupción en todas las esferas de nuestra sociedad, reconforta al menos imaginar, que el jurado actuó idóneamente y se priorizó la calidad ante cualquier enojoso centralismo. Es refrescante ver autores nuevos y provincianos entre los ganadores.
Uno que participó y supo perder.
José Santos
No se trata de assuntos sexuales sino de la discriminación de la que ha sido objeto la mujer en esta sociedad machista, misógina que es la chilena y que se da a todo nivel en todo tipo de actividades. y en estos concursos...¿quién puede creer?
en eso tiene razón, todos los concursos se arreglan ...... pero tratándose de Cameron lo dudo. es muy buen poeta lo malo que en el jurado estuvo uno que no tiene idea
¿Quién o qué es lo importante?
La belleza de la poesía;sin embargo el llanto amargo de nos er los elegidos nos hace perder el norte.
¡Qué más da! Te saludo a tí y hasta hoy, para mi, desconocido Juan Cámeron. Mi envidia es luminosa y termina en una vasija de oro al final del arco iris...
Felicidades.
ARPEGIO
quier saber cuando vana apublicar los poemas de Cameron y del las menciones honrosos, para saber si estuvo bien dirimido el concurso.
Boris
Publicar un comentario